Software ENVI-met
ENVI-met es un software de simulación del microclima en 3D, el cual permite simular los efectos microclimáticos urbanos generados por los edificios, la vegetación y otros elementos que componen el diseño, la planificación urbana y el desarrollo inmobiliario.
Valioso. Con ENVI-met es posible simular complejos procesos microclimáticos con un alto grado de exactitud y precisión. La herramienta proporciona información detallada sobre el impacto de los factores ambientales locales y globales en el diseño urbano. Esto resulta muy valioso para ayudar en la toma de decisiones sobre estrategias de planificación urbana, infraestructura verde y acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
Único. Existen en el mercado otros softwares para el análisis de componentes como el viento, el sol o la eficiencia energética, sin embargo, solo cuentan con un enfoque individual sobre cada uno de estos componentes. ENVI-met combina submodelos de procesos microclimáticos con la física relacionada a los edificios y la morfología urbana. Esto permite la simulación de condiciones microclimáticas detalladas de áreas urbanas, particularmente en relación con la calefacción y refrigeración de edificios, y el confort térmico de las personas.
Global. El software es capaz de predecir los efectos en el microclima y el confort térmico humano, derivados de las modificaciones del diseño urbano, que se podrían generar en cualquier ciudad del mundo. Dado que el cambio climático está generando un gran impacto en nuestro planeta, es esencial que las ciudades sean más saludables y resilientes. Para respaldar estos objetivos, ENVI-met ayuda a evaluar el potencial de nuevas edificaciones, espacios verdes y a la planificación urbana en general, para mitigar así los efectos del cambio climático y garantizar un futuro más sostenible para todos.
ENVI-met Vuelta al mundo
Cada día millones de personas se exponen a las condiciones climáticas cambiantes de las grandes ciudades. Si bien la sostenibilidad a menudo se percibe como la protección del medio ambiente a costa de satisfacer las necesidades de las personas, este no tiene por qué ser así, y podemos probarlo con datos científicamente verificables. En nuestro World Tour, lo llevaremos cada mes por todo el mundo, a diferentes ciudades en diferentes continentes, para observar sus desafíos a nivel local y así analizarlas y encontrar posibles soluciones.
“ENVI-met nos proporciona una herramienta increíblemente poderosa durante el proceso de diseño, para observar una serie de criterios de calidad ambiental y confort térmico exterior. Esto solía ser impensable tiempo atrás, y realmente revoluciona nuestro flujo de trabajo. La integración de plugins para el trabajo con otros programas como Sketchup, pone a estas herramientas a nuestro alcance y nos brinda una metodología ágil y descentralizada, que se adapta perfectamente a las realidades de la vida laboral actual”.
Steven Velegrinis, DirectorGerente de la Unidad de Masterplanning de AECOM en el Medio Oriente
“Hemos estado utilizando el software ENVI-met por más de 10 años para estudiar el impacto de la vegetación en entornos urbanos. Elegimos ENVI-met porque es uno de los pocos softwares que simula de manera realista los procesos climáticos más importantes, como las interacciones entre el suelo, las plantas y la atmósfera en entornos urbanos – y, por lo tanto, analiza el confort térmico de las ciudades. ENVI-met ya ha contribuido enormemente al modelado y simulación de escenarios urbanos de la ciudad de Sao Paulo, y continúa ayudándonos a modelar escenarios complejos, incluyendo la topografía, más rápido”.
Prof. Dra. Denise Helena Silva DuarteProfesora titular de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de São Paulo, Brasil
«Werner Sobek Holding ha estado trabajando con el software de simulación ENVI-met desde 2007. Lo usamos para numerosos proyectos a nivel local y en el extranjero, especialmente para proyectos de construcción con condiciones climáticas desafiantes. ENVI-met considera la interacción del viento, los espacios verdes, la radiación solar, los edificios y muchos otros factores, y nos ayuda a diseñar ciudades sostenibles y respetuosas con el clima».
Prof. Dr.-Ing. E. H. Dr. h. c. Werner SobekWerner Sobek Holding, Alemania

ENVI-met UNI LAB Premio 2022
Los ganadores fueron seleccionados, entre 70 presentaciones, por un jurado independiente conformado por cuatro destacados expertos internacionales en el campo de la arquitectura sostenible. Debido a la excelente calidad de las obras ganadoras, decidimos premiar a cuatro ganadores este año. Es un placer presentar aquí a los cuatro ganadores del Premio UNI LAB 2022, quienes demostraron soluciones innovadoras que mejoran la resiliencia urbana en diferentes países.