Leading software for high-resolution 3D modeling of urban microclimate to analyze the impact of buildings, vegetation, etc. on the urban climate with the aim of planning climate-friendly cities and improving the quality of life in metropolitan areas - designed for professional use by architects, landscape architects, urban planners etc., as well as for research at universities.
Leading software for high-resolution 3D modeling of urban microclimate to analyze the impact of buildings, vegetation, etc. on the urban climate with the aim of planning climate-friendly cities and improving the quality of life in metropolitan areas - designed for professional use by architects, landscape architects, urban planners etc., as well as for research at universities.
Leading software for high-resolution 3D modeling of urban microclimate to analyze the impact of buildings, vegetation, etc. on the urban climate with the aim of planning climate-friendly cities and improving the quality of life in metropolitan areas - designed for professional use by architects, landscape architects, urban planners etc., as well as for research at universities.
ENVI-met - the high-resolution 3D modeling software for climate adaption. Get accurate analysis and simulation of microclimatic elements.

Colegio del Desierto

Sherwood Design Engineers apoyó el desarrollo del plan maestro del “College of the Desert” mediante el desarrollo de benchmarks y objetivos de sostenibilidad e infraestructura, que orienten el diseño arquitectónico y del paisaje, para crear un futuro campus universitario comunitario en Palm Springs, California

El “College of the Desert” fue una propuesta de diseño innovadora para un nuevo campus comunitario ubicado en Palm Springs, California. Fue desarrollado por Sherwood, una empresa de ingeniería civil comprometida con la integración de la infraestructura, el diseño y el medio ambiente.

El alcance principal del proyecto fue el desarrollo de infraestructura hídrica sostenible, pero también hubo una oportunidad para analizar el microclima urbano debido a las temperaturas extremas que promedian los 107 °F (42 °C) durante el pico del verano y que llegaron a 124 °F (51 °C) durante una reciente ola de calor histórica en el verano de 2020.

Se realizó un análisis microclimático para el campus propuesto, considerando condiciones promedio de verano con el fin de cuantificar el desempeño del sitio. Esto fue útil para priorizar las áreas que necesitarían consideraciones de diseño adicionales, que aseguren la comodidad de los peatones durante el verano.

Las consideraciones de diseño que se incluyeron en la evaluación del desempeño del sitio incluyeron:

  • Estructuras de sombra fotovoltaicas
  • Estructuras de sombra arquitectónicas
  • Cobertura por copa de árbo
  • Superficies con alto albedo

ENVI-met reveló que el estacionamiento y la estación de transporte, ubicadas más al sur, tenían valores de temperatura radiante media significativamente más altos que otras partes del campus – esto, debido a la amplia autopista adyacente, al estacionamiento inmediatamente al otro lado de la calle y a la cantidad limitada de cobertura de árboles en el área.

Esta ubicación, y algunas otras áreas dentro del campus, fueron etiquetadas como áreas prioritarias para la implementación de estrategias adicionales de mitigación térmica.

Cliente

Distrito de la universidad comunitaria del desierto

Periodo de implementación

03/2020 – en curso

Funciones utilizadas

Modelo de microclima holístico ENVI-met

Spaces y Leonardo

Forcing Manager y Database Manager

Conversión EDX a NetCDF