Leading software for high-resolution 3D modeling of urban microclimate to analyze the impact of buildings, vegetation, etc. on the urban climate with the aim of planning climate-friendly cities and improving the quality of life in metropolitan areas - designed for professional use by architects, landscape architects, urban planners etc., as well as for research at universities.

Enverdeciendo Aspang

El nuevo vecindario de la ciudad EUROGATE I + II en Aspangründe es uno de los proyectos emblemáticos de la ciudad de Viena, que demuestra cómo el uso de infraestructura verde – como herramienta integrada dentro del proceso de planificación – puede reducir el estrés térmico urbano. Se utilizó ENVI-met para analizar el impacto de diferentes escenarios con vegetación en el confort térmico y para generar datos útiles para el modelado energético de los edificios.

Dentro de la Iniciativa Ciudades Inteligentes de los Fondos de Energía y Clima de Austria (Klimafond), científicos de ENVI-met, TU Wien y BOKU Wien se reunieron para resolver la pregunta: ¿es posible traer de vuelta a la naturaleza al espacio urbano para mejorar calidad de vida y el microclima?.

En el proyecto, el equipo de ENVI-met analizó diferentes situaciones de estrés térmico y su impacto en el nivel de la calle durante un verano típico. Los resultados de ENVI-met se vincularon posteriormente a un modelo WUFI (de análisis de física de edificaciones) operado en la TU Wien, para analizar el impacto del microclima exterior en el rendimiento térmico y en la demanda de energía de los edificios.

En estrecha colaboración con planificadores urbanos, arquitectos y residentes locales, se desarrollaron diferentes escenarios verdes para la calle Aspang. Luego, estos fueron analizados utilizando modelos informáticos para optimizar la cantidad y ubicación ideal de diferentes tipos de cobertura vegetal, que van desde los clásicos árboles en la calle hasta las fachadas vegetales y los jardines en las azoteas.

Usando solo estrategias verdes pasivas, ENVI-met demostró que la temperatura del aire local en las calles podría reducirse en 2 °C o más, tanto para escenarios diurnos como nocturnos. Utilizando el nuevo método Indexed View Sphere (IVS), se pudo analizar la reducción de la radiación solar reflejada – resultante de la implementación de coberturas vegetales en la fachada – así como su impacto en el confort térmico.

Cliente

Iniciativa Ciudades Inteligentes de los Fondos de Energía y Clima de Austria

Periodo de implementación

07/2016 – 07/2017

Funciones utilizadas

Modelo de microclima holístico ENVI-met

Modelo con fachadas vegetales