Construyendo un Futuro Sostenible con ENVI-met: Capacitando a Arquitectos en la Planificación Urbana Sensible al Clima
Logrando diseños que responden al clima y reforzando la responsabilidad ecológica de los entornos urbanos
Con el cambio climático muchas ciudades ya se enfrentan a las islas de calor urbanas y a sus impactos adversos en el consumo de energía, la calidad del aire y la salud pública. Los arquitectos desempeñan un papel fundamental en impulsar prácticas sostenibles y tienen una responsabilidad ecológica al diseñar soluciones constructivas y de planificación urbana para combatir el calentamiento global. Los edificios modernos deben priorizar la sensibilidad ecológica y ofrecer efectos medibles y positivos en el microclima urbano – todo ello manteniendo la rentabilidad.
ENVI-met destaca como el software ideal para arquitectos para cada etapa del proyecto. Con su capacidad incomparable de modelado en 3D en alta resolución se pueden realizar simulaciones detalladas de los impactos ambientales del proyecto y realizar cálculos precisos sobre el microclima hasta el nivel de un metro cuadrado. Potencie su visión arquitectónica con ENVI-met, obtenga más información para la toma decisiones y de así forma a un futuro sostenible en el que los edificios se integran perfectamente con el clima urbano para beneficio de las personas y el medio ambiente.
Características de ENVI-met: Mejorando la precisión en la simulación y el análisis del microclima
Capacidades centradas en el arquitecto: Mejorando con ENVI-met el diseño sostenible y la planificación urbana sensible al clima

Análisis solar
Proyección de sombras
Simulaciones tridimensionales solares y de sombras
Análisis de reflexión
Cálculo complejo de múltiples reflexiones en el entorno del modelo
Módulo de alta resolución
Condiciones de límite dinámicas para análisis de la Física de la Edificación

Dispersión de contaminantes
Contaminantes del aire
Análisis de dispersión, transformación y deposición en áreas urbanas
Simulación holística del microclima
Modelado de dispersión de contaminantes para la evaluación de gases reactivos y no reactivos bajo consideraciones microclimáticas
Perfiles de emisión de tráfico definidos por el usuario
Análisis de contaminantes basado en factores personalizables relacionados con la emisión producida por flotas vehiculares

Física de la Edificación
Temperatura de las fachadas
Simulación de la temperatura de las fachadas y paredes en alta resolución, considerando su interacción con el clima urbano e incluyendo la estimación del consumo de energía del edificio
Procesos de intercambio con cubiertas y fachadas vegetales
Modelado en alta resolución de superficies con vegetación y de sus sustratos, considerando la transferencia de calor y la humedad, así como la interacción con el edificio

Tecnologías verdes & azules
Modelado de vegetación
Simulación de la evapotranspiración, la absorción de CO₂ y la temperatura de la hoja basada en la tasa fotosintética
Modelado de paredes verdes
Cálculo de la transferencia radiativa de la capa con vegetación, considerando las capas de sustrato y estructuras de pared
Simulación de agua nebulizada
Simulación del efecto de enfriamiento en la temperatura del aire, derivado de la pulverización fina de agua

Flujos de viento
Velocidad y patrones del viento en entornos complejos
Simulación de campos tridimensionales de viento y turbulencia
Efectos en el campo de flujo
Estimación de las condiciones del viento en cada punto del modelo, considerando la vegetación, las condiciones térmicas y el clima local

Confort térmico al aire libre
Índices de confort térmico
Cálculo de diferentes índices bioclimatológicos estacionarios como la Temperatura Fisiológica Equivalente (PET), SET* o el Índice Universal de Clima Térmico (UTCI).
Confort térmico dinámico
Simulación de procesos biometeorológicos y confort térmico de peatones en movimiento, teniendo en cuenta las condiciones límites microclimatológicas en constante cambio.

Análisis de vegetación
Análisis de vegetación
Ilustración del riesgo de daño mecánico a nivel de ramas
Análisis de la ubicación de árboles
Análisis de las condiciones microclimáticas de crecimiento de lugares destinados a la plantación de árboles

Humedad
Análisis de retroalimentación
Análisis de la retroalimentación entre diferentes tecnologías verdes y azules con el modelo microclimático.
Greening Aspang: Inspirando un Diseño Urbano Sostenible para Arquitectos

ENVI-met Licencia Comercial
para uso comercial
Uso comercial
Servicio de soporte profesional
Las actualizaciones de servicio están incluidas
Descuento multianual