Arquitectura de paisajes sostenibles

La infraestructura verde en el entorno urbano puede apaciguar las olas de calor, pero también se expone a condiciones hostiles de vida. Por ello, la selección y composición adecuada de especies urbanas es fundamental para crear espacios verdes sostenibles. ENVI-met calcula la temperatura de la hoja para cada celda del modelo, considerando la tasa fotosintética, la disponibilidad de agua en el suelo y la tasa de evapotranspiración local.

Simulación y análisis detallado de las condiciones ambientales

Explorar

Simulación y análisis detallado de las condiciones ambientales

Uno de los beneficios clave al implementar soluciones verdes es la capacidad de la vegetación para enfriar la temperatura del aire a través de su sombra, pero también a través de la evapotranspiración. Este proceso no enfría directamente el aire, sino primero a las hojas y luego, a través de la transferencia de calor al aire que fluye a través del follaje.

Una temperatura fresca en la hoja no solo es necesaria para bajar la temperatura del aire, sino también para evitar que su tejido se destruya cuando la temperatura se eleve por encima de ciertos límites. ENVI-met permite realizar simulaciones detalladas para analizar el impacto de la vegetación en la temperatura del área circundante, así como el impacto de las condiciones climáticas locales en la propia vegetación.

Con ENVI-met también es posible centrarse en las demandas de la vegetación urbana teniendo en cuenta el estrés del viento y el riesgo por tormentas.

Tree Pass de ENVI-met

Descubra las necesidades de la vegetación urbana y ayude a la arquitectura del paisaje a encontrar el esquema óptimo de plantación: TreePass de ENVI-met es una herramienta de análisis integral de todas las condiciones microclimáticas necesarias que aseguran el crecimiento de árboles. La arquitectura del paisaje sostenible y resiliente no solo significa encontrar los mejores lugares para plantar árboles, sino también identificar a las especies adecuadas y establecer estrategias de mantenimiento para mejorar su supervivencia en un entorno urbano.

TreePass para enverdecer el entorno urbano sosteniblemente

Explorar

TreePass para enverdecer el entorno urbano sosteniblemente

Este nuevo módulo no solo proporcionará datos completos sobre las condiciones de crecimiento necesarias en potenciales lugares de plantación de árboles, sino también analizará la biomecánica del árbol para evitar daños causados por tormentas.

TreePass le permitirá analizar árboles individualmente a la escala del tamaño de una copa típica de árbol y con una resolución a nivel de una rama. En el análisis se considerarán tanto el impacto de las condiciones locales en el cultivo y de las diferentes estrategias de mantenimiento, así como el acceso a la luz. El riesgo de desgarre o rotura de árboles podrá ser visibilizado hasta al nivel de una rama y para un número ilimitado de árboles dentro de un vecindario en una ciudad.

ENVI-met TreePass constará de una serie de módulos de análisis, el primero de los cuales estará disponible con la versión de 2022.