Edificios & Clima
Conectando el interior y el exterior
La mayoría de los edificios modernos ya no son sistemas monolíticos que se emplazan independientes del medio ambiente. Debido a la influencia del viento, la radiación solar y el intercambio de energía, sus interacciones se pueden extender a edificios vecinos. Los edificios de hoy se diseñan teniendo en cuenta a las condiciones climáticas, y por ello a menudo cuentan con elementos que atenúan la transición de las condiciones extremas del exterior hacia el interior del edificio.

Estimación de la energía y de los procesos de intercambio entre el espacio abierto y el ambiente interior

Estimación de la energía y de los procesos de intercambio entre el espacio abierto y el ambiente interior
Un grupo de edificios conjuntamente con áreas verdes e infraestructura de transporte conforman un paisaje complejo y dinámico.
Para comprender la contribución individual de los edificios al sistema de microclima urbano y evaluar el intercambio de energía entre el interior del edificio y el microclima exterior se deben considerar todos estos elementos en una simulación integral.
El enfoque holístico y en alta resolución de ENVI-met permite simular el metabolismo urbano como un sistema complejo, así como a los flujos de energía en los edificios, a la escala de una fachada.

Física del edificio
Las condiciones microclimáticas en las inmediaciones de un edificio son determinantes para el sistema de energía del edificio. Para comprender cómo las dinámicas del clima urbano impactan en el consumo de energía es esencial contar con un modelo integral de la física del edificio. ENVI-met permite el desarrollo de soluciones sostenibles, desde el análisis de la reflectividad de un material hasta el impacto de la disposición de los edificios en todo el vecindario.

Simulación de la temperatura de la fachada y los patrones de velocidad del viento en alta resolución

Simulación de la temperatura de la fachada y los patrones de velocidad del viento en alta resolución
La tendencia hacia la urbanización ha hecho que sea cada vez más importante estudiar la relación del clima urbano y el calentamiento a escala regional y global, así como su impacto en el consumo energético de los edificios.
Con ENVI-met se puede analizar el rendimiento energético de cada edificio del modelo, y en paralelo calcular las condiciones del microclima exterior.
Dado que el viento y el sol son los factores primarios que controlan la termodinámica de una superficie y la distribución del calor, el modelo se acopla directamente a un modelo de dinámica de fluidos para exteriores proporcionando así datos detallados sobre el viento para cada segundo del día y cada unidad de muro y de fachada.