Sol & Viento
Radiación solar
De todos los elementos del microclima, la radiación solar es la que tiene la mayor variación espacial y temporal dentro de las zonas urbanas. La sombra de los edificios y de otros elementos grandes, en combinación con el reflejo de la radiación en fachadas brillantes o de vidrio, pueden crear complejos patrones de flujo de radiación.
El efecto de isla de calor urbano aumentará probablemente en las próximas décadas. A pesar de esto, esta tendencia no se considera a menudo en los modelos de proyección climática, y pocas veces en los criterios de planificación y diseño urbano aun cuando se prevé un incremento considerable del proceso de urbanización para las próximas décadas.

Modelado en alta resolución de la radiación solar dentro de entornos complejos

Modelado en alta resolución de la radiación solar dentro de entornos complejos
En las zonas urbanas, las fachadas y los techos de los edificios representan la mayor proporción de superficies expuestas al sol. La energía disponible en la envoltura exterior del edificio proporciona una base para determinar sus procesos relacionados con la energía, desde la potencial captación de energía solar hasta su demanda de enfriamiento.
El módulo Solar Access de ENVI-met facilita un análisis profundo, completo y rápido de la radiación solar de todas las fachadas de un edificio tomando en cuenta el medio ambiente y la vegetación.
Solar Access también facilita el análisis a largo plazo de importantes parámetros climáticos como la duración de la radiación solar directa. También ofrece herramientas sofisticadas de análisis tridimensional para calcular y rastrear la distribución de radiación solar de onda corta directa, difusa y reflejada en el entorno exterior, con una alta resolución temporal y espacial.

Flujos de viento
El aumento de las condiciones climáticas extremas se considera el mayor riesgo producido por el cambio climático. La frecuencia e intensidad de los vientos fuertes se está incrementando a nivel mundial. Sin embargo, la medida en que la dinámica del viento causa daños devastadores depende principalmente de la densidad urbana y de los componentes de los edificios.
Las simulaciones de ENVI-met usan la dinámica de fluidos computacional (CFD) para analizar y resolver problemas que involucren a los flujos de viento en entornos complejos.

Simulación en alta resolución del flujo del viento

Simulación en alta resolución del flujo del viento
Debido a la estructura tridimensional y disposición de edificios dentro de una ciudad es posible experimentar áreas con rápida velocidad de viento y ráfagas turbulentas.
La situación opuesta se puede encontrar en las inmediaciones de estas áreas. Estas zonas, con velocidad de viento muy lenta y masas de aire estancadas, pueden aumentar el efecto del estrés por calor, la acumulación de contaminantes y promover el desarrollo de plagas en la vegetación.
El patrón de viento en el lienzo del edificio es un parámetro importante para todos los procesos de intercambio energético y para el cálculo de cargas de viento. El modelo de flujo tridimensional de ENVI-met le permite realizar una simulación detallada de los patrones de flujo en la fachada del edificio, incluyendo el impacto del enverdecimiento de la fachada.