Ciudades y regiones metropolitanas respondiendo al cambio climático
El cambio climático está produciendo un efecto significativo en las ciudades de todo el mundo. El efecto de isla de calor urbano, por ejemplo, aumentará probablemente en las próximas décadas y se verá exacerbado por el dramático aumento de la urbanización – la cual se prevé para los próximos 30 años. A pesar de esto, estos factores pocas veces son considerados en las estrategias de planificación urbana.
Si bien las ciudades son consideradas parte del origen de estos problemas, también pueden convertirse en parte de la solución. ENVI-met contribuye con los planificadores urbanos y municipios, en todas las escalas de diseño, para que puedan desarrollar ciudades y áreas metropolitanas sensibles al clima y con una alta conciencia sobre la importancia de la salud de sus habitantes. ENVI-met analiza cómo los edificios y la vegetación impactan en el clima urbano, facilitando la evaluación de las propuestas y soluciones para mejorar la calidad de vida.

Análisis solar
Proyección de sombras
Simulaciones solares y de sombras tridimensionales
Análisis de reflexión
Resultados para el complejo cálculo de múltiple reflexión en el entorno del modelo
Módulo de alta resolución
Condiciones dinámicas de contorno para el análisis de la física de las edificaciones (building physics)

Dispersión de contaminantes
Contaminantes del aire
Análisis de dispersión, transformación y deposición en áreas urbanas
Simulación holística del microclima
Modelado de la dispersión de contaminantes para la evaluación de gases reactivos y no reactivos bajo consideraciones microclimáticas
Perfiles de emisión de tráfico definidos por el usuario
Análisis de contaminantes basado en factores personalizables relacionados con la emisión producida por flotas vehiculares

Física de las edificaciones
Temperatura de las fachadas
Simulación en alta resolución de la temperatura de las fachadas y paredes, considerando su interacción directa con el clima urbano e incluyendo la estimación del consumo de energía del edificio
Procesos de intercambio con cubiertas y fachadas vegetales
Modelado en alta resolución de superficies con vegetación y de sus sustratos, considerando la transferencia de calor y la humedad, así como la interacción con el edificio

Tecnologías verdes & azules
Modelado de vegetación
Simulación de la evapotranspiración, la absorción de CO₂ y la temperatura de la hoja basada en la tasa fotosintética
Modelado de paredes verdes
Cálculo de la transferencia radiativa de la capa con vegetación, considerando las capas de sustrato y estructuras de pared
Simulación de agua nebulizada
Simulación del efecto de enfriamiento en la temperatura del aire, derivado de la pulverización fina de agua

Flujos de viento
Velocidad y patrones del viento en entornos complejos
Simulación de campos tridimensionales de viento y turbulencia
Efectos en el campo de flujo
Estimación de las condiciones del viento en cada punto del modelo, considerando la vegetación, las condiciones térmicas y el clima local

Confort térmico al aire libre
Flujos de calor y energía
Análisis en alta resolución del confort térmico humano dentro de un área modelada
Diversas métricas biometeorológicas y de confort térmico
Cálculo directo de métricas como la Temperatura Fisiológica Equivalente (PET) o el Índice Universal de Clima Térmico (UTCI)

Mecanismos de árbol
Análisis individual de la geometría de árboles
Consideración de las condiciones de crecimiento locales y estrategias de mantenimiento
Simulación de estrés por viento y daño a los árboles
Representación de la vulnerabilidad a daños mecánicos al nivel de escala de una rama

Humedad
Análisis de retroalimentación
Análisis de la retroalimentación entre diferentes tecnologías “verdes” y “azules”, y el modelo y su microclima
Proyecto: Innovación City Bottrop

ENVI-met Licencia Ciudad
para el sector público
Hasta para 5 PCs en una ubicación
No se permite su uso comercial
Servicio de soporte profesional
Las actualizaciones de servicio están incluidas
Descuento multianual
Todos los productos se entregan electrónicamente.