Gira mundial
La gira mundial de ENVI-met es un recorrido alrededor del mundo que muestra cómo se pueden implementar soluciones para mitigar el impacto del cambio climático.
La idea detrás. Es importante mostrar cómo adaptarse al cambio climático a nivel mundial porque los efectos tienen consecuencias globales. El cambio climático ya está provocando fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones y sequías, que pueden causar grandes pérdidas económicas, perturbaciones ecológicas y sufrimiento humano. Al mostrar a las personas cómo adaptarse al clima cambiante, es posible reducir los riesgos asociados con el cambio climático y mejorar la resiliencia de las comunidades y los ecosistemas.
Análisis y visión. Respondemos a estas preguntas cooperando con arquitectos y científicos. Les mostramos el análisis de áreas urbanas existentes en diferentes partes del mundo, analizando la calidad de vida de sus habitantes y la vegetación; y también haciendo sugerencias sobre cómo se podría mejorar la calidad de vida en estas ciudades.
Estaciones anteriores. La gira mundial ENVI-met visitó Dubái, Lima, Parma y Lagos en 2022 y recorrió alrededor de 29.870 kilómetros. Dentro de estas paradas de la Gira Mundial, se analizó cómo se podría adaptar la estructura urbana de Dubái para el confort de los peatones, cómo se podría mejorar el confort térmico en Lima, Perú, y qué estrategias son útiles para el sombreado, el enverdecimiento y la aireación en los patios de la ciudad de Parma. Así también se analizó el posible nuevo microclima generado por la nueva ciudad costera de Eko Atlantic – una ciudad planificada en Lagos, Nigeria.
Próximas estaciones. En los próximos meses, la Gira Mundial ENVI-met visitará ciudades de 5 países en tres continentes. Durante estas jornadas, arquitectos y jóvenes científicos demostrarán qué estrategias de adaptación se pueden proponer para que las ciudades sean más resistentes a los fenómenos meteorológicos extremos.
Tome un tour por el mundo
Nigeria
Morakinyo, profesor asistente, explora el posible microclima de una parte de la nueva ciudad costera Eko Atlantic, una ciudad planificada al sur de la isla Victoria en el estado nigeriano de Lagos.

Emiratos Árabes Unidos
Studio 4215 analiza cómo adaptar el tejido de la ciudad para la comodidad de los peatones, mientras aprende de lo viejo y lo nuevo.

Perú
Carol Torres, experta en sostenibilidad urbana, examina formas en las que se podría mejorar el confort térmico en Lima.

Italia
El profesor Naboni y otros miembros de la Universidad de Parma y Tal Tech han investigado sobre el impacto del cambio climático en patios y cómo estrategias como la sombra, vegetación y ventilación cruzada garantizan la calidad urbana local.

India
Próximamente

China
Próximamente

Estados Unidos
Próximamente

Estonia
Próximamente
Cada día millones de personas se exponen a las condiciones climáticas cambiantes de las grandes ciudades
Con ENVI-met, ayudamos a crear ciudades en equilibrio con el entorno natural y mucho más habitables para las personas. Si bien a menudo se considera que la sostenibilidad protege al medio ambiente a costa de las necesidades de las personas, creemos que esto no tiene por qué ser así. Lo podemos demostrar con cifras científicamente verificables.
Desde su fundación en 2014, ENVI-met GmbH se ha comprometido a comprender la dinámica del entorno para facilitar diseños urbanos más sostenibles. Utilizamos simulaciones con ENVI-met para investigar y cuantificar los efectos de la arquitectura y el urbanismo en el microclima exterior urbano.